Código de Gobierno Corporativo ATI

PRESENTACIÓN

Este Código de Gobierno Corporativo describe la interrelación entre las diferentes Políticas, Manuales, Comités y disposiciones emanadas de la Consejo Director y de la Administración Superior de ATI CAPITAL, que permiten una gestión encaminada al cumplimiento de un Plan Estratégico que establece los objetivos que deben satisfacerse para cumplir una misión y alcanzar la visión establecida.

 

La estructura de gobernanza considera que ATI es una entidad de índole financiera, que es sujeta de crédito de diversas entidades bancarias y de proveedores de recursos; que atiende una amplia diversidad de clientes que requieren contar con activos bajo la figura del arrendamiento operativo, financiero, operativo en función financiera, renting, crédito directo y descuento de facturas, observando que es además parte del conglomerado OB Group, cuyas disposiciones corporativas deben atenderse en la medida en que apliquen a ATI CAPITAL.

 

La empresa será gobernada de modo que brinde total transparencia a todas las partes interesadas, rigiéndose por estrictos valores y principios que permitan desempeñar su rol bajo las mejores prácticas de la industria, en estricto apego a las disposiciones legales y normativas que aplican para las sociedades comerciales costarricenses.

 

Los funcionarios de ATI CAPITAL observarán lo dispuesto en este Código como parte de su labor cotidiana, conscientes de que la excelencia en su actuar garantizará el éxito de la empresa, y constituirá un importante soporte para el desarrollo de OB Group.

I. INTRODUCCIÓN

PROPÓSITO

Describe la interrelación entre las diferentes Políticas, Manuales, Comités y disposiciones emanadas del Consejo Director y de la Administración Superior de ATI CAPITAL, que permiten una gestión encaminada al cumplimiento de un Plan Estratégico.

ALCANCE

Este Código se aplica a todas las actividades y operaciones de ATI CAPITAL, incluyendo la gestión de activos, servicios de renting, leasing operativo, leasing financiero, leasing operativo en función financiera, crédito directo, descuento de facturas, así como la contabilidad, tesorería, recursos humanos y tecnología proporcionados por OB Group y sus otras subsidiarias.

II. DEFINICIONES

2.1. Gobierno Corporativo:

También conocido como Gobernanza, se refiere al sistema de normas, prácticas y procesos mediante los cuales se dirige y gestiona una empresa. Cubre las relaciones entre la dirección de una empresa, su consejo de administración, los accionistas y otras partes interesadas. Proporciona el logro de la estrategia de la empresa en un marco de transparencia, responsabilidad y equidad. Ayuda a establecer un equilibrio de poder y responsabilidades entre las distintas partes interesadas, previene los conflictos de intereses y promueve un comportamiento ético en la toma de decisiones.

2.2. Capacidad:

Para el control periódico del cumplimiento en todas las metas estratégicas, la Gerencia General informa a la Consejo Director del nivel alcanzado al cierre de cada mes. La capacidad se asigna a un nivel al cual nunca deberá llegarse, pues si se trasciende tal límite, se estará en una situación altamente compleja en la satisfacción de la meta en cuestión. Implica, por ende, un grado de alto incumplimiento.

2.3. Tolerancia:

Con relación al seguimiento y cumplimiento de metas entraña un grado de incumplimiento que no implica un grave riesgo aún, pero que lleva implícito un llamado de atención para que la Administración corrija a la brevedad la situación.

2.4. Apetito:

Es el nivel de cumplimiento deseado que permite la consecución de las metas establecidas en el Plan estratégico.

2.5. Objetivo:

Se refiere a un nivel de cumplimiento que excede las expectativas de los indicadores estratégicos.

2.6. Riesgo

La exposición a la posibilidad de ocurrencia de eventos adversos tales como pérdida económica, daño físico, retrasos, pérdida de información, entre otros, que surgen como consecuencia de seguir un curso particular de acción.

III. GOBERNANZA CORPORATIVA DE ATI CAPITAL

A. Objetivo y Ámbito de Aplicación

1- Objetivo: El objetivo principal de este Código es garantizar el buen funcionamiento de los Órganos de Gobierno y Dirección de ATI CAPITAL, con el fin de mejorar la competitividad, fomentar la creación de valor, la confianza y la transparencia ante el conglomerado OB Group y ante todas las partes interesadas.

2- Actualización y disponibilidad: El Código se revisará anualmente y se actualizará en cada oportunidad que el Consejo Director tome alguna disposición que altere su contenido o cuando se considere pertinente por cambios en el contexto, procesos o normativa interna o externa. Estará disponible en la intranet del conglomerado OB Group. Para las demás partes interesadas o terceros se publicará un informe de Gobierno Corporativo.

ATI CAPITAL cuenta con una estructura propia, que es parte de OB Group, el cual además está integrado por Componentes El Orbe, SISCON y NOVATECH. Una serie de servicios son provistos desde la casa matriz.

3- Marco de Gobierno Corporativo: El siguiente diagrama muestra los aspectos más relevantes que rigen la manera en que ATI CAPITAL se gobierna, con un Plan Estratégico como norte, que es soportado en primera instancia por el Principio de Legalidad y los Estándares Nacionales e Internacionales, y con una base adicional integrada por el Consejo Director como emisora de Políticas y Normas, y apoyada por Comités, con un Modelo de Negocio claro que guía el accionar cotidiano, rindiendo cuentas a todas las partes interesadas sobre el actuar de la empresa.

4- Estrategia Corporativa: El Plan Estratégico es el instrumento que direcciona la gestión de ATI CAPITAL en la ruta que la Consejo Director ha señalado, mostrando la Misión de la empresa y la Visión a la cual se aspira en el largo plazo. Todo esto soportado en los Principios y Valores que caracterizan a todos los integrantes de la empresa.

  • 4.1 – Los Objetivos Estratégicos son el eje fundamental sobre el cual se sostiene el Plan Estratégico. De alcanzarse, se cumplirá la Misión y se alcanzará la Visión, llevando a ATI CAPITAL al escenario ideal diseñado por la Junta Directiv

VALORES

  • Innovación y adaptabilidad
  • Ética
  • Respeto
  • Mejora Continua
  • Evaluación y Desempeño
  • Satisfacción al cliente

MISIÓN

Proveemos soluciones financieras integrales para el mercado nacional, apoyados en proveedores y colaboradores de excelencia, generando relaciones sostenibles y rentables.

VISIÓN

Ser una entidad financiera reconocida por proveedores y clientes como el socio comercial más confiable que brinda productos y soluciones ágiles y rentables.

Los Objetivos Estratégicos de ATI CAPITAL se han definido de la siguiente manera:

  • Rentabilidad.
  • Fondeo.
  • RRHH.
  • Sistemas y procesos.
  • Mercado

En adición a los Objetivos Estratégicos, se han establecido una serie de Metas Financieras, de corto plazo, que son imprescindibles para alcanzar los resultados deseados en el largo plazo y que serán informadas períodicamente por la Gerencia General a la Consejo Director.

B. Consejo Director, Comités y Administración Superior

1- Consejo Director

El Consejo Director es el máximo órgano responsable por la buena marcha de ATI CAPITAL. Vela porque el Plan Estratégico se cumpla mediante el alcance de las metas estratégicas, para lo cual sesiona mensualmente, y conoce los avances en las diferentes métricas establecidas para asegurar el cumplimiento de los objetivos.

Está integrada por el Presidente, que es además quien preside OB GROUP y es el socio principal del conglomerado, y cuenta con cuatro miembros externos, cuya formación y experiencia debe complementarse, de modo que se integre un equipo multidisciplinario y objetivo. Los Directores deben contar con experiencia en el sistema financiero nacional, regulado y no regulado, y poseer conocimientos avanzados en contabilidad y finanzas, dada la diversidad y complejidad de productos que ATI CAPITAL ofrece a su clientela. Es deseable además que cuenten con experiencia en organización y recursos humanos, y en mercadeo, de modo que su labor de dirección sea integral y agregue valor a la gestión administrativa de la empresa.

El Presidente participa formalmente como miembro en todos los Comités de Apoyo al Consejo Director, lo cual permite absoluta coherencia entre las estrategias y tácticas desplegadas por ATI CAPITAL, y aquellas que atañen al resto del Conglomerado. Igualmente, por medio de su participación en los Comités, el Presidente asegura uniformidad administrativa en OB Group.

Los Directores, como miembros del máximo órgano de dirección de ATI CAPITAL serán personas de trayectoria intachable y valores morales incuestionables; deberán proporcionar una Hoja de Vida a la Dirección de Recursos Humanos de OB GROUP, que podrá hacer las verificaciones que estime pertinentes. A los Directores claramente les alcanza el Código de Ética de OB Group, y los valores y principios establecidos para el grupo.

Los Directores son seleccionados por el Presidente guiándose por sus competencias, por un plazo indefinido, y remunerados por cada una de las sesiones en que participan, percibiendo una dieta cuyo monto se encuentra en niveles de mercado para una empresa con las características de ATI CAPITAL.

Sesionan al menos una vez al mes, aunque en casos de urgencia, pueden ser convocados a sesión extraordinaria para abordar asuntos que deban ser atendidos de inmediato.

El Consejo Director será el responsable por la buena marcha de ATI CAPITAL, por el cumplimiento de sus objetivos y metas estratégicas, y por alcanzar la Visión establecida en el largo plazo. Para ello cuenta con la posibilidad de designar al Gerente General y al Auditor Interno, de modo que se delegue en las personas idóneas la gestión administrativa, y su vigilancia.

2- Comités de Apoyo al Consejo Director

ATI CAPITAL cuenta con los siguientes Comités, debidamente instaurados y en vigencia, y cuyos acuerdos deben ser comunicados oportunamente a la Consejo Director:

2.1. Comité de Auditoria. Es de índole corporativa, integrando al Auditor Interno (corporativo, parte de OB GROUP), al Gerente Financiero (corporativo), a un Director de ATI, y al Gerente General de ATI quien tendrá voz pero no voto. Debe presidirlo un Director, que será seleccionado por los mismos miembros del Comité.

Este Comité debe ser guiado por el Auditor Interno de OB GROUP, quien definirá previamente con el Presidente del Comité la agenda a seguir en cada sesión, la cual se realizará de manera trimestral, cualquier cambio en la periodicidad de las sesión deberá ser comunicada a la Consejo Director.

Se deberá dar seguimiento al plan anual de auditoría, previamente aprobado por el Consejo Director y a cualquier otro tema que pueda surgir a partir de solicitudes de los Directores o del mismo Auditor Interno.

2.2. Comité de Activos y Pasivos. En este Comité participan el Gerente Financiero (corporativo), dos Directores de ATI y su presidente, un Externo (aportado por la firma de auditoria externa) según se requiera, y el Gerente General de ATI. Debe presidirlo un Director, que será seleccionado por los mismos miembros del Comité.

Este Comité debe incluir en la agenda de sus sesiones todos los temas referentes a gestión de tesorería, deudas y condiciones con bancos acreedores, inversiones transitorias, calces de plazos e indicadores de liquidez, fijación de tasas y comisiones, y estrategia fiscal, sesionará de manera bimensual.

2.3. Comité de Gestión de Riesgos. Este Comité no tiene naturaleza corporativa, pues participan un director de ATI, el Gerente General de ATI, y el Jefe de Crédito de ATI.

Debe presidirlo un Director, que será seleccionado por los mismos miembros del Comité.

Este Comité analiza la calidad de las carteras de arrendamiento y crédito, revisando los indicadores apropiados para tal fin, como los índices de morosidad, y las situaciones particulares de clientes que podrían enfrentar problemas para el repago de sus obligaciones. Informa a la Consejo Director sobre la calidad del principal activo de la empresa (carteras) y le solicita la aprobación y modificación de las principales políticas que conciernen a la conformación y recuperación de esos activos.

Es el responsable de aprobar el plan anual de mercadeo y publicidad, para lo cual puede solicitar la aprobación del presupuesto del caso a la Consejo Director, sesionará de forma cuatrimestral (tres veces al año).

2.4.  Comité de Crédito. Está integrado por el Presidente de ATI, quien preside el Comité, Un Director y por el Gerente General. Aprueba montos de exposición superiores a US$500 mil.

Todas las aprobaciones de este Comité deben ser unánimes. Sesionará de acuerdo con las necesidades comerciales y de demanda previo concenso con el comité.

Aprobaciones por montos menores, sustituciones y excepciones se rigen por el documento “Política de Crédito” vigente.

2.5. Comité de Tecnología (TI). Está conformado por el Director de TI Corporativo, un director externo independiente, el gerente de ATI Capitaly, el Director Corporativo Administrativo.

Sesionará de manera mensual y conocerá temas de sistemas, actualizaciones, necesidades propias del negocio, entre otros.

3- Comités de Apoyo a la Gerencia

3.1. Comité de Estrategia Comercial: Este Comité no tiene naturaleza corporativa, pues participan un director externo, el Gerente General de ATI, el Jefe de Crédito de ATI y dos ejecutivos comerciales, lo preside el Gerente de ATI.

Sesionará de manera trimestral y dará seguimiento y propuestas a temas comerciales como mejora a los productos, estrategias de ventas, posición de mercado, entre otras.

4- Administración Superior

La Administración Superior de ATI CAPITAL está integrada por un Gerente General, y un equipo de reporte directo compuesto por una Jefatura de Riesgo y Crédito y una Jefatura de Operaciones; adicionalmente por una posición de Asistente.

Los servicios de Auditoria, Recursos Humanos, Tesorería y Finanzas, Legales, Tecnología e Información, y algunos aspectos de Operaciones, son provistos desde la casa matriz de OB GROUP.

La Idoneidad del Gerente General está definida en el Perfil de Puesto confeccionado al efecto por la Dirección de Recursos Humanos, y en el cual se establecen claramente las condiciones y responsabilidades de quien ocupe el cargo. Es indispensable que sea un Ejecutivo de trayectoria intachable, preferiblemente con experiencia en el sistema financiero nacional regulado, con fuertes conocimientos bancarios, de crédito, arrendamientos, seguros, financieros y contables. Su capacidad de liderazgo será fundamental para guiar al equipo hacia el alcance de las metas, y obviamente será indispensable que su cumplimiento del Código de Ética y de los principios y valores de OB GROUP, muestren al personal de ATI el camino a seguir.

El Gerente General deberá ejecutar las actividades clave que permitan cumplir el Plan Estratégico aprobado por la Consejo Director, a la cual responde directamente. Deberá establecer la Política de Calidad de la organización, promover la eficiencia y eficacia de las operaciones y asegurar un ambiente de control que fomente la exactitud y confiabilidad de los datos contables.

Será responsabilidad del Gerente General que las políticas y procedimientos se sigan por parte de todo el personal de ATI CAPITAL, el cual deberá recibir una remuneración equilibrada y justa, en concordancia con las condiciones del mercado en que se compite.

El Gerente General deberá definir una serie de límites: para descuentos, para la fijación de precios, para el establecimiento de comisiones, para reconocimientos al personal, para la fijación en general de los salarios. También tendrá que definir los mecanismos para la valoración de la calidad del servicio a los clientes.

El Gerente General es el máximo jerarca administrativo de ATI CAPITAL, correspondiéndole la toma de decisiones orientada a satisfacer y ejecutar el Plan Estratégico, siguiendo las disposiciones emanadas del Consejo Director y de los Comités de apoyo a la Consejo Director.

C. Gestión de Riesgos

Las funciones de establecimiento de límites prudenciales, conformación de planes de acción para corregir desviaciones con respecto a las metas, y actualización de las políticas que rigen el accionar de ATI, recaen en el Jefe de crédito. Las agendas, minutas y actas, correspondientes a las sesiones del Comité de Gestión de Riesgos corresponderán entonces a ese funcionario.

D. Políticas Corporativas

Existen una serie de políticas de naturaleza corporativa -aplican a OB GROUP- y que por ende también atañen a ATI CAPITAL, y deben aplicarse integralmente.

E. Disposiciones Finales

Órganos de Control

La Auditoría Interna Corporativa destina una parte de su Plan Anual de Trabajo a verificaciones relacionadas con ATI CAPITAL, rindiendo informes periódicos ante el Consejo Director sobre las distintas situaciones halladas por medio de estudios específicos a la Cartera de Crédito, al Portafolio de Inversiones, a las Disponibilidades, y a la estructura de control.

El Auditor Externo abarca a ATI CAPITAL como parte de su labor y revisión anual, brindando su opinión sobre los Estados Financieros de la subsidiaria, y sobre los Consolidados de OB Group.

Mecanismos de verificación de cumplimiento del Código

Será responsabilidad de la Gerencia General de ATI CAPITAL la verificación permanente del cumplimiento de las disposiciones incorporadas en este Código de Gobierno Corporativo, por parte de todo el personal de OB Group, y deberá informar a la Consejo Director sobre cualquier desviación que se perciba y que atente contra la sana gobernanza de la empresa.

Igualmente deberá someter una actualización de este Código ante la Consejo Director, al menos una vez cada año.

Consejo Director.

Control de Cambios

TEMA

Constitución del Código de Gobierno Corporativo

EDICIÓN

Versión N° 1 del Código

ORIGEN DEL CAMBIO

Consolidar en un solo documento la Gobernanza de ATI